top of page

PRINCIPIOS BÁSICOS.

Colaborar con las autoridades en la correcta aplicación de las normas. Pagar los impuestos y demás cargas económicas establecidas por la ley. Promover la concertación como mecanismo idóneo para la adopción de medidas y políticas de interés para el bien común. Abstenerse de realizar actos comerciales con personas al margen de la ley. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos y no ser cómplices, indirectos o directos, de su abuso. Velar por la mejora de la calidad de vida de las personas y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Buscar medidas para cerrar la brecha digital. Participar activamente en los asuntos sindicales, sectoriales y regionales. Utilizar, dentro de las posibilidades de la empresa, la tecnología que represente un menor riesgo para el medio ambiente. Participar en la medida de lo posible en las obras y actividades desarrolladas por la comunidad. Promover una buena imagen en el exterior. Minimizar los impactos y riesgos de las operaciones de la empresa que puedan causar daños al bienestar de la comunidad. Buscar la contratación local (de acuerdo con la escala y el alcance de la empresa) para promover la diversidad cuando sea un factor diferenciador. Garantizar que los bienes y servicios sean de la mejor calidad. Proporcionar información veraz y suficiente sobre los bienes y servicios. Fomentar una producción más limpia y promover un consumo más sostenible. Respetar, en todo momento, la dignidad de la persona humana y los derechos que le son inherentes. Reconocer una remuneración adecuada y otros aspectos inherentes al Trabajo Decente. Garantizar la seguridad física y social de los trabajadores y gestionar los riesgos existentes en su industria en materia de salud laboral. Proporcionar una formación adecuada. Promover el desarrollo integral. Apoyar la libertad de asociación y la negociación colectiva, y eliminar el trabajo forzoso, el trabajo infantil y la discriminación laboral. Actuar con lealtad, transparencia y buena fe en las relaciones comerciales. Garantizar el mantenimiento de un sistema de libre competencia. Promover la creación de ventajas competitivas en los sistemas productivos y comerciales. Cumplir con las obligaciones en la forma estipulada o de acuerdo con lo establecido en la ley. Abstenerse de realizar actos que menoscaben fraudulentamente el patrimonio de la empresa en perjuicio de terceros. Contribuir a que la cadena de suministro sea más sostenible, teniendo en cuenta los impactos sociales y medioambientales relevantes. Proponer la distribución de beneficios, de acuerdo con las condiciones de la empresa. Dar un trato equitativo. Respetar los derechos legítimos. Informar, de forma veraz, transparente y completa, sobre el estado de la empresa. Velar por el crecimiento, desarrollo y competitividad de la empresa. Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada. Abstenerse de realizar actos que impliquen conflictos de intereses. Promover la investigación para la mejora y el desarrollo empresarial. Integrar el desarrollo sostenible en la estrategia empresarial. Procurar el buen gobierno corporativo en relación con los procesos de toma de decisiones y su control. Contribuir a la consolidación de entornos empresariales basados en la integridad, la transparencia y la responsabilidad en relación con los impactos sociales, económicos y medioambientales. Rechazar y prohibir la corrupción en cualquiera de sus formas, incluidos el soborno y la extorsión, ya sean directos o indirectos. Aplicar prácticas para combatir la corrupción en la empresa y en sus relaciones comerciales. Garantizar que las actividades de presión política estén en consonancia con la estrategia corporativa y cumplan los principios de transparencia e integridad, incluidos los registros públicos de interacciones con actores políticos y representantes gubernamentales. Informar de forma veraz, transparente y completa sobre el estado de la empresa. Contribuir a la protección del medio ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales. Prevenir o minimizar los impactos y riesgos para el medio ambiente, mediante el uso de tecnologías y procedimientos adecuados.

 

V5GA, es una marca de v5ga LLC.

Teléfono: +1 267 916 4286

Correo electrónico: info@v5ga.com

Subscribe
3701 Chestnut St, Filadelfia, PA 19104
Phone: (445) 221-8277
info@v5ga.org

Design: www.v5ga.com - Copyright © All rights reserved

bottom of page