top of page



Observación importante para usted: El presente análisis de este artículo sobre el asilo, es únicamente una opinión que se basa en estudios e investigaciones de su autor y no representa ninguna asesoría para que usted ordene o sustente su caso o algún caso ante las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (en sus siglas USCIS), o ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (en sus siglas EOIR), que es una sub-agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. No tome la opinión de este artículo como iniciativa o idea para desarrollar un caso sin la debida asesoría de especialistas o expertos en inmigración, aunque usted mismo puede presentar sus formularios, lo mejor para su bienestar lo que recomiendan las mismas autoridades es buscar apoyo, ayuda o representación legal de abogados especializados, personas u organizaciones autorizadas sobre casos de inmigración, u organización no gubernamental, congregación cristiana o red de voluntarios centrados y capacitados para atender a personas y comunidades vulnerables, desarrollando con transparencia la actitud de representar y defender sus derechos en calidad o condición de inmigrante; por lo tanto tenga en cuenta que estas personas deben administrar una buena reputación conociendo realmente su status quo migratorio (el estado actual de su condición y situación en base a una experiencia, conocedores a profundidad especialmente lo que respecta la condición social o política de su país). Si busca representación legal, orientese primero por la reputación que administra el profesional o la organización previamente a la consulta que vaya a desarrollar esto es muy importante y valore las recomendaciones que le den sobre este profesional o sobre esta organización. Revise que esté legalmente acreditado y autorizado por las autoridades migratorias con un índice favorable, no caiga en manos de abogados o de profesionales u organizaciones con un comportamiento poco ético o sin ética o que simplemente se limitan a llenar formularios sin realmente armar un caso que pueda otorgarle un beneficio migratorio por el cual usted lo esta contratando. Ante cualquier duda consulte las guías del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), o de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR). Busque usted mismo por medio de un buscador web que le permita encontrar la información que requiera por medio de las páginas web oficiales del organismo según sea de su interés o sobre su caso. No es recomendable creer en los consejos u opiniones que vea o escuche de personas ajenas o sin conocimiento no se guíe por falsas expectativas creadas por las redes sociales o por material en vivo transmitido por la redes sociales en las que crean o editan material, por ejemplo TikTok, Instagram, canales de Youtube, medios de comunicación, entre otros. Los buenos especialistas con formación no pierden su tiempo por estos mecanismos y por lo general usted puede terminar siendo víctima de un fraude, estafa o falta de desempeño sobre la tarea a desarrollar o sobre su caso.
Para seguir navegando en esta página le recomendamos por favor revisar primero nuestra declaración de privacidad y de principios.
bottom of page